El desmontaje

PACTO

Sinopsi

Jimena Márquez en esta ocasión, se coloca por primera vez a sí misma en escena, en un
formato híbrido, que presenta una obra, que a su vez, contiene un documental y que se plantea en código de charla - conferencia, con amplificación e insumos audiovisuales. El
componente documental cuenta con testimonios de reconocidas personalidades del
ambiente teatral uruguayo, que refieren a un suceso sucedido en el año 2004 en las salas
teatrales montevideanas, del que jamás se volvió a hablar: un hombre desconocido visitaba
los espectáculos e intervenía para adentro de las obras. Nunca jamás nadie pudo saber quién era ese individuo que se hacía llamar Dionisos Contreras.

Jimena Márquez desmonta esta historia y nos cuenta la verdad que se esconde tras ese
silenciado suceso. La obra está atravesada constantemente por el mito del dios griego
Dionisos, estableciendo los vínculos entre las intervenciones de Contreras y el carácter ritual inicial del teatro, que poco a poco hemos ido perdiendo. Como otra capa narrativa del
espectáculo, la directora entrelaza el mito de Dionisos y el documental, con su propia
biografía, deteniéndose en el hecho de que jamás fue aceptada en la E.M.A.D y reflexiona
acerca de las normas y hegemonías que juegan en la selección de las personas habilitadas para “actuar”.
Un trabajo que transita los límites entre la actuación y la no actuación, que reflexiona
acerca de las raíces del teatro y que convoca un suceso que al mismo tiempo, cuestiona ambas categorías, abordando una aparente conferencia de desmontaje teatral, a través de la cual se cuestiona también el lugar y el sentido de dicha práctica “autópsica” que
se practica a veces sobre piezas que ya no están en cartel.

Teatre documental

Informació pràctica

Durada: 75 min.
Idioma: Castellà

Fitxa artística

Texto: Jimena Márquez
Dirección: Luz Viera
En escena: Jimena Márquez
Testimonios: Marisa Bentancur, Jorge Bolani, Gabriel
Calderón, Leonor Courtoisie, Andrea Davidovics, Mario
Ferreira, Dahiana Méndez, Marianella Morena, Leandro
Núñez, Coco Rivero, César Troncoso y Florencia Zabaleta.
Iluminación: Inés Iglesias
Diseño escénico: Daniela Reneé López
Visuales: Miguel Grompone
Diseño sonoro: Martín Pissano
Diseño gráfico: Virginia Cabrera
Prensa y difusión: Beatríz Benech
Asistencia de producción: Thamara Martínez
Producción: Lucía Etcheverry

Documentació

Jimena Márquez és una de les teatreres més originals del segle XXI. És notable com alterna entre teatre i carnaval, sense que acceptem que aquest últim no sigui teatre per un instant, però reconeixent la diferència locativa i de codis entre el teatre -anomenem-lo “convencional”- i la festa de Momo.

Bernardo Borkenztain , Revista Dossier